¿Por qué las aves se quitan las plumas?

ave sin plumas

Esto comúnmente se le llama Picaje, auto desplumado o pterotilomanía y este es un comportamiento patológico que se produce en aves por lo general cuando se encuentran cautivas por tal motivo que se arrancan o muerden sus propias plumas con el pico.

Gracias a esto se produce daño en el plumaje y ocasionalmente en la piel, esto es común entre los Psittaciformes, ya que se ha sacado un estimado de un 10% de estas aves se encuentran cautivas y muestran este trastorno.

Esta acción la realizan en distintas áreas del cuerpo donde suelen ser más accesibles para ellas tal y como sería el pecho, el cuello, la parte interior de los muslos, los flancos y la zona abdominal.

Por lo general los objetivos principales en las cuales se hace esta acción sería el plumón y las plumas de contorno, también en algunos casos se afecta a las alas, la cola y las plumas de vuelo. Tiene un cierto parecido al desplumado de las aves de corral, aunque son distintos ya que las gallinas arrancan las plumas de otros individuos y no las propias.

Características comunes

Este trastorno tiene características comunes con la tricotilomanía, el cual es un trastorno de control de los impulsos humanos y también se ve vinculado con el estirado de pelo en ratones, los conejos, cobayas, ovejas, bueyes almizcleros, gatos y perros, todo esto indica un alivio de problemas en los cuales debe  abordarse usándose la Psicología comparada.

Este trastorno de auto desplumado se suele considerar como multifactorial, pero de igual forma a veces suele estar relacionado con tres aspectos de la forma de cuidado en aves como lo son, el tamaño de la jaula ya que dificulta a menudo los movimientos del ave, el diseño de la misma y el ambiente donde esté ubicada que por lo general no proporcionan oportunidades para desarrollar sus comportamientos con normalidad.

Leer más:  ¿Por qué hay algunos pájaros y aves que se quitan las plumas?

Otros factores podrían ser como los aislamientos, estrés, experiencias tempranas, ambientes monótonos, factores médicos, físicos, neurobiológicos, genéticos entre otras.

Si tu ave está presentando este trastorno deberías llevarlo lo antes posible ante un especialista para así poder tratarlo de manera profesional y te den una respuesta rápida y oportuna para el tratamiento del mismo.

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué las aves se quitan las plumas? puedes visitar la categoría Enfermedades.

  1. Gloria dice:

    Tengo un agapornis de colores y estoy preocupada porque se está quedando sin plumaje .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir