¿Por qué hay algunos pájaros y aves que se quitan las plumas?

El arrancarse o morderse las plumas con el pico en las zonas más accesibles, ocasionando incluso daños en la piel, es un comportamiento que suelen presentar las aves en cautiverio. Se denomina autodesplumado, picaje o pterotilomanía, y se considera un comportamiento patológico que no tiene nada que ver con la muda de plumaje natural que les ocurre periódicamente. Entonces nos preguntamos, por qué los pájaros y aves que se quitan las plumas cuando están en cautiverio? Veamos algunas condiciones que favorecen la aparición de este comportamiento.
Factores que influyen en el autodesplumado
Si estamos seguros de que no se trata de su muda de plumaje, deberemos observar aquellos factores concernientes al medio ambiente del ave, específicamente el tamaño de la jaula y su ubicación. El ave necesita desplazarse con facilidad para realizar diversidad de movimientos y satisfacer sus necesidades sociales, que varían según el tipo de ave.
Como se observa, la socialización -durante su infancia con sus padres o en edad adulta con humanos o congéneres- y el medio ambiente son determinantes al momento de desarrollar esta patología. Puede deberse a un acicalado excesivo por falta de modelaje derivado de su aislamiento, o su autodesplumado puede derivarse de la falta de compañía, exceso de hormonas, estrés o aburrimiento de un ambiente monótono, que hacen que redirijan su atención a las plumas.
En cuanto a los factores médicos, se puede presentar por alergias, parásitos, alimentación inadecuada por alta concentración calórica, dañina para su organismo ya que ellos en su hábitat natural pasan horas buscando la cantidad idónea de comida, o por desnutrición que ocasiona que se suelten las plumas solas. Estos factores son producidos por una higiene indebida, factores climáticos o por afecciones con un cuadro clínico más complejo que debemos revisar a fondo, donde el autodesplumado es solo uno de varios síntomas de alguna enfermedad. Otra causa, es la predisposición genética que tienen algunos géneros que son más vulnerables en las mismas condiciones que los menos propensos.
Cómo evitar o corregir el comportamiento en pájaros y aves que se quitan las plumas
Debemos mejorar y enriquecer el ambiente del ave para evitar que pueda sentirse solitaria, estresada o aburrida. Además de la visita a un veterinario para chequear el ave y realizar ciertas recomendaciones sobre los cuidados que debemos ofrecerle según su especie, así como recetarle un tratamiento adecuado para el origen de este síntoma.
Espacios donde pueda trepar y colgarse, juguetes, la compañía de humanos o de aves de su misma especie, mantenerlo en un espacio donde se pueda distraer con radio o televisor encendidos, preferiblemente con una ventana cercana para que vea todo lo que ocurre, lo mantendrá interactuando con su entorno impregnado al ave de vitalidad y alegría.
Si tenemos en casa pájaros y aves que se quitan las plumas, no dudemos en chequear su condición socio ambiental y en llevarlo al veterinario, verás que pronto se sanará, sólo es cuestión de esperar un tiempo.
- ¿Que son los pájaros?
- ¿Porqué las gallinas no vuelan?
- El ave más vieja del mundo
- Todo sobre el momoto cejiazul
- ¿Por qué las aves hacen nidos?
- Todo sobre el cóndor Andino
- Las aves más temidas de todas...
- ¿Porque las aves hacen la migración?
- Algunas aves que posiblemente se vuelven agresivas
- Conociendo al Forpus Coelestis Azul
- Las aves y los cuentos infantiles
- ¿Que fueron las Concornis lacustris?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué hay algunos pájaros y aves que se quitan las plumas? puedes visitar la categoría Aves.
-
-
hola, yo tengo una cotorra argentina que tiene aproximadamente 2 años y medio, me preocupa mucho porque se esta dejando casi sin plumas, los lugares en los que le quedan pluma son las alas (solo arriba), en la cabeza y en la cola. ¿QUE PUEDO HACER?
-
Leyendo pudiera ser que una de mis -palomas- se este autodesplumando!! Primero pensamos su hermanito le cortaba las plumas a picotasos ..y asi ha perdido grandes pedazos deplumas (cortadas y no arrancadas) primero lo notamos de la cola, luego del pecho y muslos .. ahora ya nos preoupa muchisimo porque comprometió ya sus plumas secundarias y PRIMARIAS!!
Obvio la tiene que revisar un veterinario sobre todo porque puede estar enferma y ademas de la/el herman@ , aca tenemos Ninfas tambien.
Opinion??
Deja una respuesta
Le hemos puesto aleo vera, estuvo mejor pero ya esta igual se ha quitado todas las plumas , no sabemos que hacer,garacias por los consejos.