La dieta y alimentación de un agapornis

Los agapornis, como ya hemos dicho en varios ocasiones, tienen una dieta muy variada, es decir, pueden comer casi de todo (menos carne, por ejemplo), cosas tales como granos, semillas, vegetales o frutas.
¿Qué frutas pueden comer los agapornis?
Las frutas no deben faltar en los comederos de nuestros agapornis, pero por desgracia no todas las personas pueden ofrecerles frutas a diario (si pudieras, mejor), pero minimo un par de veces por semana sería obligatorio darles frutas. Entre sus frutas favoritas y válidas para los agapornis nos encontraríamos con:
- Manzanas
- Higos
- Kiwis
- Plátanos
- Peras
Las frutas, yo personalmente, se las doy en estado natural, aunque hay criadores que también se las dan secas. Eso sí, sea como sea, tienes que comprobar que estén frescas y siempre bien lavadas, para evitar contagios innecesarios. Los que compran frutas secas normalmente las compran en tiendas especializadas en animales de este tipo, por lo que vendrán libres de sulfitos.
¿Qué vegetales pueden comer los agapornis?
Los vegetales también deben estar a diario o muchos de los días de la semana en la dieta de nuestro agapornis. Tienen muchísimos minerales y vitaminas, por lo tanto los mantendrán fuertes y muy vivos. Entre los vegetales favoritos de los agapornis se encontrarían, sin lugar a dudas estos:
- Lechugas
- Acelgas
- Coles
- Brócolis
- Espinacas
- Coliflores
- Pepinos
Los vegetales antes de dárselos de comer a tu agapornis deber hervirlos y una vez se los hayas puesto en la jaula, retirarlos antes de que transcurran 3 horas, porque pasado ese tiempo se pueden descomponer y les sentarán muy mal. Yo suelo ponerles los espárragos colgados de los barrotes de la jaula, así juegan con ellos mientras comen...
¿Qué semillas y granos pueden comer los agapornis?
Recomiendo comprar mixtura de semillas en tiendas de confianzas, fijarnos bien que las semillas no estén muertas y puedan ser germinadas. Si cuando abres el saco de semillas notas un olor rancio o ves pequeños hilos parecidos a una tela de araña (incluso si sale polvo) quiere decir que son semillas viejas, debes tirarlas. Si tienes dudas a pesar de todo, pues una cosa bien fácil es sembrar las semillas, regarlas y comprobar a los 3 días si algún brote a germinado, así sabrás si son semillas válidas y son de gran calidad.
Si por lo que sea has podido comprobar que las semillas no son de gran calidad, no te preocupes o angusties, dirígete a tu tienda de confianza, le comentas el problema que seguro que te lo descambiarán. Incluso las mejores marcas pueden cometer fallo, esto es algo al alcance de cualquiera.
Vamos a mostraros unos porcentajes adecuados para tener una mixtura para agapornis de calidad, ya que por ejemplo muchos les dan avena (que les sientan regular al ser un ingrediente muy caliente) o les dan muchas pipas de girasol, las cuales tienen mucha grasa. Lo correcto sería, a nuestro entender, esta composición:
- 25% panizo
- 25% alpiste
- 25% mijo
- 5% girasol
- 5% avena
- 5% maíz
- 5% lino
- 5% colza, negrillo o cánamo.
- Bañera casera para agapornis
- ¿Existen los agapornis rosas?
- Desparasitación externa de agapornis
- Cómo y que materiales necesitan los agapornis para hacer sus nidos
- Comprar agapornis a un criador, si o no
- Adoptamos agapornis en Huelva
- Domesticando a unos agapornis salvajes
- ¿Cortar el pico de los agapornis?
- Las aves más extrañas del mundo
- Fotos de agapornis del año pasado
- Los agapornis Red Suffusion ¿Enfermedad o nueva mutación?
- Ya tenemos los primeros pollitos de agapornis de la temporada 17-18
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La dieta y alimentación de un agapornis puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta