La psitacosis puede matar a tu ave sin darte cuenta


La mayoría de las aves son susceptibles a contraer la enfermedad de clamidiosis o como normalmente es conocida Psitacosis, causada por un microorganismo (Clamidia) que se fortalece frente a aves en cautiverio. Tal vez por la tensión en el comportamiento estresante del pájaro, lo insalubre que puede llegar a ser una jaula o simplemente transmitida por algún otro pájaro que tenga esta enfermedad.
Esta enfermedad puede conocerse como Clamidiosis aviar o psitacosis en aves, que a pesar de estar controlada y ser ampliamente conocida aun ocurren brotes de la enfermedad llegando a ocasionar en algunos casos eventos epidémicos.
Algunos síntomas de la Psitacosis que pueden pasar desapercibidos
Estos síntomas lo pueden presentar las aves que están empezando a manifestar la enfermedad. Si los detectamos a tiempo nuestra ave no correrá ningún riesgo de morir. La enfermedad es realmente complicada porque afecta directamente las defensas del ave y lo debilita hasta morir.
- La presencia de plumas erectas, puedes identificarlas al compararla con nuestra piel erizada, es la misma reacción.
- El ave se nota triste debido a la pérdida del apetito, por lo que su comportamiento cambia bruscamente.
- Se presentan características asociadas a alguna enfermedad como diarrea, secreciones nasales u obstrucciones que dificultan la respiración del ave. Ya en este último punto se puede llegar a temer que la enfermedad avance hasta causarle la muerte al pájaro pero estos síntomas pueden no manifestarse simultáneamente.

Otro aspecto importante es que la psitacosis puede transmitirse al ser humano mostrando síntomas parecidos a la neumonía o un simple cuadro viral. Se debe mantener alerta cuando se tienen aves en nuestro hogar. La enfermedad tiene cura si se trata a tiempo, pero mejor es prevenirla por el bien, tanto de los pájaros como el nuestro.
Medidas de prevención de la Psitacosis.
Asegúrate de comprar aves en establecimientos veterinarios o que cumplan con las normas mínimas de salud, esta es la principal forma de contagiarse con Psitacosis. Esta enfermedad es común en aves y por la gravedad que representa el contagio a humanos se obliga a controlar la enfermedad en los animales antes de poder venderlos. Revisa que el ave posea su certificado.
Mantén la sanidad de la jaula, debes limpiarla de manera constante y mantenerla en lugares que garanticen una buena ventilación.
Al momento de limpiar la jaula debes evitar al máximo el contacto con las heces y la suciedad que estas sacando proveniente de las aves.
Siempre que introduzcas un nuevo pájaro en tu hogar asegúrate de realizar un control preventivo para garantizar que tienes bajo control la posible enfermedad.
-
¡Vaya, nunca pensé que una enfermedad de aves podría ser tan peligrosa! ¡Cuídense, amigos plumíferos! ????????
-
Wow, no tenía idea de que la psitacosis pudiera ser tan peligrosa para nuestras aves. ¡Cuidado!
-
Wow, nunca pensé que tener un loro pudiera ser tan peligroso. ¡Cuidado con la psitacosis, amigos! ????????
-
¡Cuidado con los loros, podrían ser asesinos silenciosos! #Psitacosis #LorosAsesinos ????????
Deja una respuesta
¡Vaya, nunca pensé que un simple resfriado pudiera ser tan letal para mi loro! ????????