Conociendo a nuestros amigos los gorriones

gorrion

El Gorrión (de la familia Passer domesticus, en inglés House Sparrow) es una especie de ave que proviene de Eurasia y del Norte de África, que en la actualidad está acostumbrada a convivir con los humanos. Esta adaptación se debe a las características de los gorriones, que hizo que sobrevivieran a la introducción del hombre de su especie por casi todo el mundo, a excepción de la Antártida.

¿Cuáles serán esas características que facilitan la adaptación del Gorrión a la diversidad de ambientes? Vamos a revisar algunas de ellas.

gorriones

Características de los gorriones

Características físicas: los gorriones miden aproximadamente entre 14 o 16 centímetros de longitud y pesan alrededor de 30 gramos. Su apariencia es de color grisáceo, pardo o variado de negro a rojizo. En vuelo puede verse una franja blanca en su ala. Su canto se caracteriza por un piar fuerte y su pico es grueso, fuerte y cónico. En el caso de las hembras, el color es más uniforme que en los machos, que se caracterizan por su cabeza gris en el centro y castaña grisácea en los lados, con una línea negra por debajo de los ojos  y en el plumaje de su pecho (barbero). Además, son un poco más grandes que las hembras.

Tiempo de vida y temperamento: son alegres, inquietos e inteligentes. Pueden vivir siete años, prolongando su vida a trece años en estado de cautiverio.

Hábitat: viven tanto en ciudades como en pueblos solitarios, inclusive, en las ruinas de ciudades destruidas. Conviven fácilmente con el hombre y, aunque es un buen volador y frecuenta las ramas de los árboles, se desplazan por el suelo con saltos cortos mientras buscan alimentos o se asean.

Leer más:  Datos curiosos sobre el turpial

Reproducción: forman parejas monógamas y realizan la puesta de huevos en la época de primavera. Pueden llegar a tener hasta cuatro , siendo de hasta cinco huevos cada una. La incubación dura dos semanas y es realizada por ambos padres. Los polluelos (gurriatos) salen de la cáscara luego de diez días, y a los catorce tendrán plumaje de características similares al de la hembra. Su nido lo realizan con paja, ramas, hojas secas, restos de papel, pedazos de tela o plumas, generalmente en los tejados o en inverosímiles lugares, como en grietas de edificios o postes de alumbrado. Su confección no la hacen tan elaborada, pero sí lo suficientemente confortable para anidar.

Alimentación: su dieta se basa en semillas, insectos -como mariposas, por ejemplo- y algunos desperdicios.  Estas aves no muestran temor a hacia las personas a la hora de bajar a la tierra para buscar su comida.

Al Gorrión nada le pasa inadvertido, y puede mostrar simpatía o desconfianza hacia su misma especie, otros animales o personas, dependiendo de su instinto. Por ende, cuidan a su familia con mucho celo.

Como podemos notar, las características de los gorriones les han permitido adaptarse y colonizar distintos tipos de hábitats, lo que, aunado a su potencial reproductivo, los convierte en maestros de la supervivencia y de la convivencia con el ser humano.

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conociendo a nuestros amigos los gorriones puedes visitar la categoría Aves.

  1. Jordan dice:

    Hola, bonito blog.
    Yo vivo en un 5to y en mi terraza he puesto un comedero con comida para gorriones pero ninguno se ha acercado y eso que hay muchos en mi calle.
    La idea es que se acerquen para que me ayuden a exterminar algunos insectos de mis geranios.
    Cómo los atraigo?
    Saludos

    1. AgapornisHuelva dice:

      Pon una jaula, ellos van buscando jaulas con pájaros para comer los restos de comida. Quizás el comedero que tú les has puesto ellos ni lo ven.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir