Agapornis Roseicollis con mutación MARBLED

El Marbled es una mutación del agapornis roseicollis autosómica recesiva que hasta hace muy poco se conocía con el nombre de “Edged Dilute” y más antiguamente como “Golden Cherry” cuando se trataba de ejemplares de línea verde, y “Silver Cherry” cuando se refería a ejemplares de línea parazul.
Al decir que esta mutación es recesiva ya estamos expresando la forma en la que se heredará a sus descendientes. Para que esta mutación se transmita es necesario que ambos padres la lleven, ya sea en su fenotipo (visualmente) o en su genotipo (que sean portadores).
¿Cómo se hereda la mutación?
Podemos resumir esa herencia en seis posibles casos:
Si ambos padres son Marbleds es evidente que toda su descendencia también lo será.
En el caso de que uno de los progenitores lo sea y el otro lo porte entonces el 50% de su descendencia lo será y el otro 50% lo portará.
Si uno de los padres es Marbled y el otro no lleva la mutación obtendremos 100% de portadores, aunque ninguno presentará la mutación visualmente.
Si ambos padres son portadores obtendremos un 25% de mutados en Marbled, un 50% de portadores y el restante 25% no llevarán la mutación.
Cuando uno de los progenitores es portador y el otro no presenta la mutación el resultado será del 50% portador y el otro 50% no presentará la mutación.
Lógicamente el sexto caso es que ninguno de los padres lleve la mutación con lo que su descendencia tampoco la llevará.
Características de los agapornis roseicollis, mutación Marbled
Esta caprichosa mutación afecta a la distribución de la eumelanina que es el pigmento presente en ojos, plumas, piel y uñas; y que produce los colores negros, oscuros y amarronados, descartando la máscara y algunos segmentos de la cola.
En estos ejemplares se puede ver el típico efecto edged (filo en inglés) básicamente en las alas y las remeras, producido por una distribución normal de la eumelanina solamente en la punta de la pluma y una distribución pobre en el resto de la misma. Esta distribución de color diferente en el centro de la pluma y en el exterior de la misma, nos da una impresión de un agapornis rayado.
La zona con reducción suele ser del 60% aproximadamente, dando como resultado una zona clara amarillenta, siendo la parte exterior de la pluma la que contiene más eumelanina y es más oscura produciendo el efecto “edged”.
La máscara permanece inalterada, pero no así el resto del cuerpo, en el que observamos como la rabadilla se enrarece, sin llegar a desaparecer tanto como en los opalinos, y las remeras, las patas y las uñas tornan a un gris oscuro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Agapornis Roseicollis con mutación MARBLED puedes visitar la categoría Agapornis Roseicollis.
Deja una respuesta